0

10minutemail: Cuentas de email temporales

Hoy os voy a presentar un servicio que me ha parecido interesantísimo y que puede que os sirva de utilidad en más de una ocasión.

Seguramente os habrá ocurrido alguna vez  (muchas) que para registraros en un sitio al que sólo queréis acceder una vez os hacen proporcionar una dirección de correo electrónico para mandaros ahí el email de confirmación del registro. En ocasiones incluso nos hacen seleccionar, de entre una lista, temas de nuestro «interés» para mandarnos propaganda después y si no lo hacemos no podemos continuar.

Hay quien tiene una dirección dedicada única y exclusivamente a estos menesteres. Pero si queremos, por ejemplo, registrarnos dos veces en un mismo servicio, necesitamos varias de estas direcciones «agarra-spam».

Pues bien, 10 Minute Mail es un servicio que ofrece direcciones temporales de correo que caducan (desaparecen) a los 10 minutos. Sólo necesitamos acceder a la página, y automáticamente se nos crea una dirección para nosotros. Durante los siguientes 10 minutos podremos recibir (y contestar) los emails recibamos. Pasado ese tiempo, esa dirección desaparece y se acabó el correo basura de ese sitio.

Os dejo una captura para que veáis a lo que me refiero. Podéis verla en grande haciendo click en la imagen.

 

10 Minute Mail

 

Hay bastantes servicios como éste, pero en algunos tienes que poner tu dirección de email para que te reenvíen el correo. Éste me gusta porque es completamente anónimo, no hay vinculación posible con tu dirección real y por tanto no te bombardarán a correo basura.

Espero que os sea útil.

Y au 😀

 

1

¡Toma! Tuenti cae …

Como los que me conocéis sabéis, ODIO las redes sociales.

En estos odiosos lugares la gente hace gilipolleces variadas que en la vida real no hace, de entre las cuales os voy a comentar las que más significativas me parecen:

Para empezar, la gente llama «amigos » a gente que si se cruza por la calle ni saludaría. No importa si les hablas o no, sólo importa si tienes 95723094857 amigos en lugar de 3. Seguiré diciendo que cuando alguien te cansa, lo único que has de hacer es bloquearle para que no te pueda hablar ni ver tus fotos.

Como anécdota (y si él lo lee, en paz) os contaré que el que fue de mis mejores amigos en el Cepese, me ha borrado de Facebook, así porque sí. Yo, por entretenerme, le invité a ser mi amigo de nuevo y, cuando me aceptó, le borré. Jajajajaj. Como la vida misma, ¿no?

La cosa no acaba aquí. Se envían correos basura en forma de «eventos», y por lo tanto los eventos en sí pierden su utilidad. Tanto es así que lo siguiente es subir una foto y etiquetar a la gente cuando quieres quedar con ellos para echar unas birras. Así que de esta forma las fotos quedan invalidadas, porque puedes tener 100 fotos de un vaso de cerveza, y en ninguna de ellas aparece tu cara.  Cada invento que sale se utiliza de forma incorrecta, pasando de esta forma a convertirse en algo completamente inútil.

Lo único que me gusta es que las tías (las «jennys») salen medio en pelotas, enseñándote las tetas, el tanga, o cualquier cosa. Lo realmente curioso es que no les importa que sus 957203 amigos les vean así, pero si a cualquiera de ellos se les ocurre mirarlas en persona, entonces las señoras dicen que son unos cerdos :-D.

 

 

Las fotos ya no se envían por correo o se suben al Dropbox en alta calidad. No. Se suben a tuenti/caralibro. Allí se almacenan ocupando 100Kb, lo que significa que si las descargas se ven como el c*l*. ¿Por qué enviar un ZIP con todas la fotos? Cuesta menos eso que seleccionar, subir y etiquetar a los participantes.

En mi caso, odio Tuenti, odio Facebook, odio «Tuiter» y cualquier otra red social que acumula a millones de personas cada cual más canela que la anterior.

Pues bien, desde hace ya algo más de un año, las estadísticas dicen que Tuenti está perdiendo un gran número de usuarios. La gente ha empezado a borrar sus cuentas y/o dejar de visitarlo. El siguiente en caer espero que sea Facebook. Y esto, mis queridos fricoides, es algo que hay que celebrar.

Y que nadie se atreva a llamarme cavernícola, me gustan las nuevas tecnologías, siempre y cuando se utilicen como dios manda y la gente no se vuelva mongoloide. No me gustan las reuniones de amigos donde uno no deja de mirar el móvil para ver si alguien le ha escrito un «Guasap». No me gusta que la gente haga «chequins» para demostrar que ha estado en un sitio. No me gusta que me etiqueten en un cartel para invitarme a una fiesta. No me gusta…

Ale, otro día más.

Y au! 🙂

PS: Hoy toca poesía …

Mariquita y suavidad,

y todos irán a comprar 😀

0

Cómo mapear IPs para trabajar en local

A la hora de hacer páginas web, lo normal es programar en local (en nuestro ordenador) para luego, una vez que sabemos que funciona, subir todo al servidor y que nuestro trabajo quede accesible al público. De esa forma podemos trabajar más rápido hacer las pruebas sin que nadie vea los errores.

El problema es que a veces la página está configurada para que funcione en la dirección real. Por poner un ejemplo, la base de datos de este blog tiene guardado que la página va a estar alojada en «loixiyo.com». Por eso, si me hago una copia en mi ordenador para trabajar necesito cambiar todas las veces en las que aparezca la dirección por «localhost» para poder hacer las pruebas.

Esto es un coñazo porque si te dejas alguna por cambiar las cosas pueden no funcionar bien. Y por supuesto, si luego al deshacer los cambios te olvidas algo la puedes liar parda.

Probablemente a algunos que hayáis entrado a mi blog últimamente os hayan salido avisos como «Estoy haciendo pruebas, vuelve luego». Ahí tenéis la explicación, me salía más a cuento trabajar directamente en el servidor para no tener que estar cambiando cosas. Así que os dejaba mensajillos para que vierais que los fallos eran algo temporal.

¿Cómo se arregla esto? Existe un archivo donde se puede especificar que «cierta dirección se asocie con cierta IP». De esta forma, podemos «engañar» al navegador (a todo el ordenador, en realidad), haciéndole creer que él es loixiyo.com. Ese archivo podemos encontrarlo en:

WINDOS:   C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts

LINUX: /etc/hosts

En ambos casos la sintaxis es similar. Se pone primero la IP (en este caso 127.0.0.1 es nuestro ordenador), y después el nombre que le queremos asociar, así:

127.0.0.1     loixiyo          loixiyo.com

A partir de ese momento, tanto «loixiyo» como «loixiyo.com» serán, para nuestro ordenador, lo mismo que 127.0.0.1 que es él mismo. Si por ejemplo tenemos un servidor Web escuchando en el puerto 8080, podríamos ver las páginas que estamos desarrollando en cualquiera de estas direcciones:

127.0.0.1:8080/mipagina

localhost:8080/mipagina  (por defecto, localhost es 127.0.0.1)

loixiyo:8080/mipagina

loixiyo.com/mipagina

¿Veis la utilidad? Me ha parecido una idea tan cuajanuda… A partir de ahora puedo hacer pruebas en mi ordenador exactamente igual que si las hiciera en el servidor, pero sin que vosotros veáis los fallos 😀

Espero que a alguien más pueda resultarle útil.

Y au! 🙂

PS: Un 397 es para celebrarlo en un canal 😀

 

0

Los tontos de Internet. Parte I

Hoy hablaremos de… LOS TONTOS DE INTERNET.

En esta primera edición os voy a introducir a gente de lo más variopinta, fácilmente identificables por el elevado número de faltas de ortografía que escupen cuando escriben.

Algunos de ellos preguntan cómo «jaquiar jotmeil», con la excusa de que su novia les es infiel. Estas peticiones se extienden a cuentas de Hotmail, Tuenti, Facebook y, por supuesto, a «la webcam de su amiga». A saber qué tipo de información querrán obtener, ellos dicen que los fines son meramente educativos.

Otros preguntan a ver si alguien puede proporcionarles el nombre de usuario y contraseña de algún servicio de pago que, por lo general, no suele ser barato y normalmente relacionado con porno . Lo normal en estos tiempos que corren es gastarte 100 euros en una subscripción y publicar tus datos de acceso para que la gente no tenga que gastárselos también. Ellos lo saben, y por eso lo preguntan. Esta segunda variedad se extiende a conocidas páginas del porno, servicios de alojamiento de archivos y demás. Veamos un ejemplo aquí.

En un tercer grupo se encuentran los que solicitan servicios sencillos, como puede ser aplicar filtros Gamma-Beta-182-DIVX sulfúricos con tintes policromáticos a fotografías de señoritas de buen ver, con el objetivo de eliminar sus prendas de vestir y obtener una imagen de la susodicha completamente desnuda. Éste es otro ejemplo.

Todos estos especímenes coinciden en una cosa. La gente ofrece tres tipos de soluciones, que os comento a continuación:

1. Yo tanvien lo kiero, henbienlo a tontohamasnopoder@jotmail

2. Hoygan, llo lo ago, es fazil PON AQUÍ TU SOLUCIÓN ESTUPIDA

3. Ke onda! Eso es imposivle, haller me lo dijo un hamijo jaker

Un último ejemplo en el que las propiedades anteriores se cumplen es el de los temas relacionados con lo sobrenatural. A mí me gusta buscar información de todo tipo, y hoy se me ha ocurrido intentar averiguar cómo de difícil es para una persona la levitación, según la comunidad de internet.

¿Los resultados? Más de lo mismo, solo que en esta ocasión he encontrado un vídeo que me parece interesante y que quería compartir con vosotros.  Espero que os guste:

 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1PJTq2xQiQ0[/youtube]

 

Parece ser que es un gas mucho más pesado que el aire, colocado en una pecera. Al introducir el barco, éste flota porque el gas actua como una especie de «agua invisible». Como veis, inundan el barco echándole vasos de gas, y se hunde. Curioso, ¿no?

Nada más por hoy, me apetecía dar señales de vida y he decidido contaros mi última media hora de entretenimiento cibernáutico.

Otro día más, y mejor. Esto último no es difícil últimamente, pero mi cabeza no da para más.

Ale, próximamente mis dudas sobre la lengua castellana, mi celebración porque el Cepese me da la condicional y cualquier otra chorrada que se me venga a la cabeza.

Y au! 🙂

PS: Capítulo 2×07… Mañana te pillo 😀

1

Isle of tune, «música paisajística»

Hoy os presento una aplicación curiosa que he encontrado gracias a una muchacha brasileña de muy buen ver que vive en mi edificio. Hay quien diría que perdería el michelín de abajo con ella a empujones, pero eso es otro tema que hoy no toca :-D.

Así que os cuento de qué va la historia, ¿vale?

Tu tienes una islita (un cacho de cesped, vaya), donde puedes  poner tus carreteras, árboles, casitas, farolas… Cada uno de esos elementos que vas colocando tiene asociado un sonido, duración y demás.

Por último, hay unos coches que se van moviendo por tu isla a ritmo constante. Por cada uno de los elementos que has ido colocando, reproducen su sonido asociado cuando pasan por él, y lo que resulta es «música». Puedes crear tu canción, y enviarla a tus amigos del CaraLibro o de cualquier otra red social.

Me recuerda al viejo juego «Music» para PlayStation al que yo jugaba hace cosa de 8 años o así, pero en versión actual, y más limitada, claro.

No sé muy bien cómo explicar esto, de modo que si queréis ver a lo que me refiero, echad un vistazo a este:

http://isleoftune.com/?id=819

Pues nada, después de este breve inciso, toca hacerse la cena, e ir a dormir, que hoy estoy ¡muerrrrrrrto!

Y au! 😀

PS: Tengo un campo de flores para ti

Categorías Publicado en: Internet Etiquetas Sin etiquetas
0

Chrome: Buscar en una web antes de visitarla

Hoy os voy a enseñar una utilidad que he descubierto hoy, pulsando accidentalmente la tecla del tabulador.

Como sabréis, algunas webs tienen un buscador incorporado, con el que se pueden encontrar secciones dentro de la web. Anda a cascala! tiene el suyo, que como veréis está en la barra lateral, arriba.

Pues así sin quererlo, me he fijado que cuando queramos buscar algo en una web, no es necesario entrar, esperar a que se cargue, escribir las palabras clave y demás. Desde Chrome podemos hacer esto que os explico a continuación:



Escribimos la dirección de la web (loixiyo.com en el ejemplo), y en lugar de pulsar ENTER pulsamos el tabulador. Entonces veremos algo como esto:



Y si a continuación escribimos lo que queremos buscar y pulsamos ENTER, obtendremos lo mismo que si entráramos en mi humilde blog,  y lo buscáramos.

¿Utilidades? A mí me gusta usarlo para Series/Películas Yonkis, porque así no tengo que entrar, pulsar la caja de búsqueda, y demás. Me ahorro un par de segundillos.

Espero que os haya sido de utilidad. Si no, siempre podéis esperar unos días, y os contaré otra chorrada que igual no es útil, pero tal vez os haga reír (o no :-D)

Y au! 😀

PD: Sólo hay que imaginar mi cara mientras digo: «Quédate hasta el martes»

Categorías Publicado en: Internet Etiquetas Sin etiquetas