0

Conciertazo de Ixo Rai! 20 años después

Llevaba desde el año 2002 esperando a ver si Ixo Rai!, mi grupo favorito, volvía a juntarse. Al principio tenía esperanza pero con el paso de los años se convirtió en un «bueno, si al menos dieran un último concierto…». No, no hubo suerte… hasta este año. Porque, 20 años más tarde, después de entrar a la universidad, de que la selección española ganara un mundial, de mi erasmus, de una década trabajando y de hasta una pandemia, me llevé una gran sorpresa. Después de todo eso, un día 23 de abril, San Jorge, dieron un conciertazo en el Príncipe Felipe.

Alguien se lo curró y subió un video resumen Youtube, os lo dejo para que lo disfrutéis. Gracias, Manuel Pardos, por subir el vídeo:

Ya veis, sí que fue un conciertazo. Creo que tocaron prácticamente todos los temazos que recuerdo: la del jamón, la de la virgen, la de las drogas, la que cantan en aragonés, la de Whyndemoney… En mi caso tuvo tuvo un elemento que lo hizo todavía más especial. Os cuento:

Cuando era adolescente, mi hermano y yo solíamos ir con mi padre a conciertos de música de la tierra y otros actos relacionados con Aragón. A veces a mezcladillos de La orquestina del Fabirol, La Ronda de Boltaña, Labordeta, Ixo Rai! y demás. También lo intentamos con clases de aragonés, e incluso estuvimos torturando en el coche durante varios años a una pobre zagala con lo que llamábamos «música patriótica» (las mismas 3-4 canciones en aragonés, cantadas día tras día, una y otra vez). Se me vienen a la mente un montón de recuerdos entrañables de aquella época, fueron unos años estupendos, pero tampoco os voy a aburrir demasiado con eso. Vamos a lo que nos interesa.

Pasó el tiempo y esta afición de la que tanto disfrutaba fue quedando en segundo plano hasta que, finalmente, desapareció. 20 años más tarde, cuando en enero me enteré de que Ixo Rai! tocaba una vez más (y esperemos que no sea la última), decidí comprar unas entradas para ir con mi señora esposa, la bella doctora y, finalmente, también con mi padre. De esta forma, la persona con la que siempre había ido a este tipo de eventos acabó juntándose conmigo, con la doctora y con su nieta, la pequeña Alicia, que está en proceso de fabricación, y saldrá a producción el próximo 26 de octubre.

¡Ya veis! En el día de Aragón recuperamos, aunque sólo fuera por un día, esa tradición y nos juntamos lo viejo y lo nuevo, pasado, presente y futuro. No pude evitar emocionarme cuando cantaron «Un país», para acabar cerrando con el mítico «15 de agosto».

Pues hasta aquí os puedo contar.

Y aunque con retraso… ¡Feliz día de Aragón!

Y au 🙂

PS: Cuando las ganas de arrancar manzanas podridas te puedan, sólo recuerda estas 3 palabras: Cuestión de prioridades…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.