1

Información engañosa, ¿será intencionado?

Llevo tiempo dándole vueltas a esto, y es algo que realmente me molesta que se haga. La información que proporciona la gente no siempre es exacta y, en muchas ocasiones, incluso es falsa. Si tengo que decidir en base a la información que me dan, lo justo es que sea lo más precisa posible, digo yo. Veamos algunos ejemplos:

De lo que se hace en las campañas electorales mejor no hablo porque es para darles un premio. Todos dan datos ciertos pero «olvidando decir» otros datos importantes.

Cuando se habla de subidas de precios, nunca se dice que «un bolígrafo que antes valía 20 céntimos ahora vale 40». ¿Por qué no? Pues sencillo, la gente lo entenderá y eso no interesa. En su lugar, se dicen chorradas como ésta:

– El precio de los bolígrafos ha subido un 200%.

Sencillamente, eso es falso. Si algo sube un 200% significa que su precio se ha TRIPLICADO. Para duplicar una cantidad es suficiente con que su valor suba el 100%. Y si alguien no me cree, que utilice una calculadora. Verá que, efectivamente, la información se da de forma que no quede claro la magnitud del problema.

Que suban los precios de algo que necesitamos comprar, es malo SIEMPRE. La cosa es cuánto de malo se pretende que la gente piense que es.

Y otro ejemplo que os voy a dar es un anuncio de loterías que escuché ayer en la radio. Veamos lo que decían:

– «Las loterías X son las mejores. Lo más fácil es que te toque algo, porque somos las que más dinero repartimos y, además, uno de cada tres boletos tienen premio.»

¿Alguien no lo ve? Si uno de cada tres boletos tienen premio significa que los otros dos no lo tienen. Así que cuando compremos un boleto, tendremos un 33% de posibilidades de ganar (tal vez un millón de euros o tal vez dos euros) y un 66% de que nuestra inversión haya sido inútil. Por tanto, lo más fácil no es que toque algo.

¿Cómo se puede decir una mentira, desmentirla en la misma frase y hacerlo en un anuncio publicitario?

Podría poner más ejemplos, pero no se me ocurren. Pero vaya, la idea se ve, ¿no?

Ale, toca seguir con mis cosas. Veo el final, señores míos 😀

Y au! 🙂

1 comentario en «Información engañosa, ¿será intencionado?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.