0

¿Machismo de unos o estupidez de otros?

No voy a enredarme mucho. Primero me gustaría que leyerais el siguiente párrafo:

En la licencia de 16 horas al año para la asistencia sanitaria de cabecera del propio trabajador o la propia trabajadora se incluirá, asimismo, el acompañamiento de hijos o hijas menores, hijos o hijas con discapacidad, y padres o madres que no puedan valerse por sí mismos/as, a facultativo o facultativa de cabecera o especialista, debidamente justificado.»

Esto me lo encontré el otro día cuando tuve que consultar un convenio colectivo para resolver una duda laboral. Tuve que leerlo varias veces porque con tanta expresión progre, moderna, feminista enfermizo o como queráis llamarlo no pude entender el párrafo la primera vez. Entonces decidí eliminar parafernalia inútil y me quedé con esto:

En la licencia de 16 horas al año para la asistencia sanitaria de cabecera del propio trabajador se incluirá, asimismo, el acompañamiento de hijos menores o con discapacidad, y padres no puedan valerse por sí mismos, a facultativo de cabecera o especialista, debidamente justificado.»

Esto sí se entiende algo mejor, así que os voy a poner lo que yo entiendo de este segundo párrafo modificado:

Hay 16 horas al año que se pueden usar para ir al médico y también para acompañar a tus hijos (descendientes con colita, chorrete o ambos), menores (por debajo de 18 años) o con discapacidad (física o psíquica) y padres (tus fabricantes o bien las personas que adoptaron, sean hombres, mujeres o hermafroditas) que no puedan ir por sí mismos al médico (que puede llamarse Pepe o María). Este acompañamiento tiene que estar debidamente justificado.

No me cansaré nunca de repetirlo, en español los plurales se hacen con en prefijo «os» y pueden emplearse para incluir individuos de ambos géneros sin tratarse por ello de una ofensa machista. También es frecuente, y para que el mensaje sea más claro utilizar el género masculino a modo de «género neutro», en el que no quieres especificar claramente el género concreto. Si a las feminazis os preocupa, podemos utilizar el prefijo «as» u otro que me gusta más «tetaculopis» para indicar que ambos géneros están presentes. Por ejemplo:

– Profesortetaculopis

– Trabajadortetaculopis

– Follamigtetaculopis

¡¡Todteteculopis junttetaculopis!!

No me parece normal emborronar innecesariamente un documento para contentar a gente obsesionada. No me parece normal que una frase acabe con «trabajadores y trabajadoras» y empiece por «Además, cuando un trabajador o una trabajadora» (que también lo he visto), porque se pierde el hilo del mensaje y se dificulta su comprensión.

En ese documento he buscado la palabra trabajadoras y la he encontrado 91 veces, siempre detrás de «trabajadores y». No he querido buscar otras palabras como hija, empleada, facultativa, ingeniera, médica, y demás en femenino porque seguro que me iba a poner de mala leche al ver como se podría haber escrito lo mismo con la mitad de palabras.

Bueno amigos, amigas, amig@s, amigarrobas, amigues o y amigtetaculopis. Pensad sobre esto 🙂

Y au!

PS: Te voy a despertar y ya verás que ternera más cojonuda 🙂

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.