3

Minijuegos capado en la universidad

** EDITO **

Parece que podría ser que la Universidad no tenga nada que ver. Espero que sea así, y en ese caso me disculparé muy «agustamente», jejejejej. Esperaremos unos días a ver qué pasa.

**********

Todavía no sé si esto es un problema temporal, una decisión de última hora, o qué. Pero desde luego me parece un tanto curioso.

Estando en el laboratorio 4, me han venido a decir que la página de Minijuegos no funcionaba. Para el que no la conozca, Minijuegos es una web donde podemos encontrar miles de jueguecillos en Flash para entretenernos en un tiempo libre que tengamos, en unas prácticas aburridas, o cuando buenamente podamos.

Pues bien, si entramos a dicha página e intentamos jugar, nos encontraremos con una «grata» sorpresa. Los juegos no cargan, el cuadradito donde deberían aparecer queda en blanco. Esto ocurre en todos los laboratorios del CPS, en portátiles conectados con Wifi, en el Cerbuna, y me imagino que en toda la red de la Universidad.

¿Por qué pasa esto? Pues ya digo, podría ser un «pique» de unos días, una decisión definitiva, o simplemente un error que puede que se solucione en unas horas. Pero ojo, ya han pasado dos días desde que empezó a ocurrir.

No me preocupa que una página para «perder el tiempo» deje de estar disponible. Me preocupa que si realmente se ha decidido «capar» una web, pueda decidirse capar otras. Excusas para justificar esto puede haberlas variadas. Desde luego no creo que sean problemas con volúmenes de datos, y si lo que quieren es que la gente no se pegue el día jugando, me resulta absurdo. Podrían prohibirse cosas ilegales (piratería, pornografía ilegal, y demás cosas) y lo entendería. Pero quien VIVIMOS (sí, pasamos más horas aquí que en casa) en la Universidad, no tenemos por qué perder una posibilidad de pasarlo bien en nuestros tiempos libres, que son más bien pocos.

«Es que la gente juega en lugar de atender en práticas» -> Pues coño, haz que las prácticas sean más ENTRETENIDAS. Así nadie tendrá que buscar otros entretenimientos. Además, siguiendo esa dinámica, ¿prohibirán a la cafetería servir en horario de clase para que los alumnos no faltemos?

Creo que deberíamos quejarnos, como en muchas otras cosas, pero todo eso no ocurrirá. Prohibirán algunas cosas más hasta que se queden contentos, y aquí paz y después gloria. Así que me resulta más útil proponer algunas soluciones:

1. Sólamente Minijuegos está capada. Si «gugleáis» encontraréis otras muchas páginas donde podréis jugar.

2. Si usáis vuestro portátil, podéis hacer lo siguiente:

En la configuración de las redes, pulsáis «Propiedades» (Propiedades inalámbricas, o similar), y en la configuración TCP/IPv4 os aseguráis de dos cosas:

2.1. Obtener una dirección IP automáticamente. Esta la dejáis como está.

2.2. Usar las siguientes direcciones de servidor DNS. Lo marcáis, y ponéis estas IPs:

80.58.61.254
80.58.61.250

Guardáis cambios, y a jugar.

Lo malo de esta solución es que si el ordenador no es vuestro, por lo general no tendréis permisos para hacer estos cambios. Pero bueno, menos es nada.

Lo dicho, la era de las prohibiciones cibernáuticas llega a la universidad. Pronto no quedará viva ninguna página de las que usáis: Tuenti, Facebook, Minijuegos, el MSN, porno variado, Megavideo, Megaupload …

A estudiar toca.

Y au 🙂

3 comentarios en «Minijuegos capado en la universidad»

  1. Hola, y gracias por la respuesta.

    Sí, un compañero me ha escrito también para comentarme lo mismo. Tal vez haya sido un problema temporal, apreciable desde cualquier sitio, y no un «capamiento intencionado» por parte de la Universidad.

    Lo que sí es cierto es que yo en el laboratorio no podía entrar, he cambiado los DNS y entonces funcionaba a la perfección.

    Esperaremos unos días, y probablemente (espero que así sea) me toque rectificar el post, jejejej.

  2. Desde casa ahora si que van con conexion Telefonica y mas DNS que has puesto salvo en orden contrario, ya que como primaria me da la .250

    O es temporal de las dns o es del server

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.