1

Guarrindongadas: Tortilla del Chef

No llevaba idea de escribir hoy, la verdad es que no tengo mucha gana de ponerme a pensar qué contaros. Bueno, en realidad tengo una reflexión sobre el café que probablemente escriba este fin de semana. Pero hasta entonces, os dejo este vídeo que mi amigo Fusta me acaba de mandar.

Este entrañable cocinero nos deleita con algunas ideas que le mandan para que las cocine. Sólo de oírlas me entran escalofríos, pero él las prueba, con un par de «cajones». Así que si alguien se anima y me cuenta qué tal, estupendo. Si no, lo haré yo 😀

Sin más, os presento al susodicho:

Espero que os haya gustado, yo me he reído un ratillo. Ahora me voy a dormir o mañana no habrá dios que me saque de la cama.

Y au! 🙂

PS: No está tan bueno como el torto, pero seguro que te animas a probarlo, ¿o qué?

PS2: Una cosa más: Tan, tarán, tan, tan, auuu 😀

1

¡¡¡HACER!!! Mis hojos, holle …

Jo, tengo tantos posts pendientes… La «bisimetría» humana, el manual de inglés para gañanes, videos molonguis, el sueño de la ballena, el experimento de los desnudos …

Pero salgo después de 8 horas y la verdad que no me apetece escribir, sólo me apetece ver series, películas, comer, dormir, y algún que otro placer que se puede hacer tumbado y que de momento tendrá que esperar.

Lo que si que os voy a enseñar lo que en esta ocasión se ha convertido en «Las fotos de la semana». Y es que definitivamente la gente no sabe hablar nuestro idioma. Me arden las tripas cada vez que leo cosas de éstas, y más todavía si tenemos en cuenta que la gente que peor habla el idioma, es la mayoría. Y diré más aún, la gente que habla peor es la que más se deja notar en internet.

Puedo entender que la gente que subtitula las series lo haga en el español que se habla en sus países, y por eso hablen de plata y no de dinero. Puedo entender que traten a la gente de usted continuamente, que utilicen palabras que chirrían a un hablante de España. Creo que todas las variantes del español son bienvenidas, y que sus «rarezas» las hacen ser especiales. Hasta aquí estoy de acuerdo.

Lo que no acepto es que todos los subtítulos que vea tengan faltas garrafales como estas:



Al ver esto he pensado que como la S y la Z están al lado en el teclado, era un error involuntario. Seguramente el traductor quería escribir «haz» y se equivocó al escribir. Pero en el mismo capítulo, sólo 2 minutos después ha pasado algo como lo que vais a ver. Esta vez he llegado a la conclusión que no son las teclas lo que fallan. Nuestro amigo no sabe conjugar el verbo hacer.



Esta última que os voy a enseñar, en realidad no es una «falta» como tal. La RAE la acepta, aunque lo más común no es escribir la palabra «oscuro» con una b por ahí en medio (así, vaya: obscuro). En cualquier caso, y dado el historial lingüísticamente delictivo que tiene nuestro traductor… he llegado a la conclusión de que lo ha escrito porque no sabe que lo más habitual es escribirlo sin b, pero ha tenido suerte y está admitido 😛 Todo en un mismo capítulo, ahí queda eso.



Si a alguien no le explotan los ojos, que se ponga a leer libros con urgencia. Ha mi me duhelen muxo los hojos, hoygan. No puedo zoportar que hustedes no lo entihendan. Xq no haprenden a leer un livro y me degan hempaz??? HALLUDA!!!

En fin, pequeños hobbits, padaguanes, frikoides que me leéis o como quiera que os llame cada vez que escribo. Otro día más, y espero que las ideas que tengo en el tintero no se me olviden antes de escribirlas para que os riáis de mí, jojoj.

Y au! 😀

PS: Las bibliotecas son un negocio que nunca falla. No sé cómo los chinos compran tantos bares y tiendas de todo a un euro, pudiendo comprarse bibliotecas y forrarse de verdad 🙂

 

0

¡Anda a cascala cumple cuatro añitos!

Hoy es día 13… y por tanto cumpleaños de mi humilde rincón cibernáutico.

 

No tengo mucho que contar hoy, salvo que tengo curro dos semanas después de mi coronación, que odio a los «kos», y adoro el calimocho. Así que en próximas entregas os cuento cosillas de estas fiestas del Pilar, y otras que tengo pensadas. Hoy toca disfrutar, ir a Interpeñas y aprovechar mis últimos días de vacaciones.

Y au! 😀

 

0

Cómo aprender una lengua desaprendiendo la tuya

En el capítulo de hoy voy a enseñaros cómo podemos aprender una lengua extranjera, y al mismo tiempo empeorar la nuestra propia. Es un proceso muy sencillo, como vais a poder ver. Tan sencillo, y desgraciadamente frecuente, que hoy recibe el premio de La Foto de la Semana.

Es muy útil ver películas o series en versión original subtitulada. Hay gente que dice que la versión original es «simplemente mejor». Yo no comparto esa idea, porque primero, me gustan más las voces de los personajes una vez doblada la serie y, segundo, los chistes se traducen para que tengan sentido en el idioma (aunque a veces no se consigue bien, todo sea dicho).

El problema aparece cuando en los subtítulos encontramos cosas como estas:

 

 

Por suerte a mí me duelen los ojos al leer esto, pero hay gente que seguramente lo encontrará normal. Desgraciadamente, fallos de estos hay MILES, lo que me lleva a pensar que la excusa «las teclas están al lado» no sirve.

Si a partir de ahora os fijáis en los subtítulos veréis cosas como:

– «Haber si vienes a verme»

– «Te hecho de menos»

– «Voy a hechar un polvo» (bueno, no en esta expresión pero es un ejemplo)

– Otras aberraciones no menos dolorosas

Así que desde Anda a cascala! me gustaría mandar un saludo a los «subtituladores», por su apoyo a la cultura. Su labor llega a millones de personas en todo el mundo y contribuye a crear un mundo analfabetamente mejor 🙂

Lo dicho, mis queridos frikoides, tenéis que tener cuidado de haora ahora en adelante.

Y au! 🙂

PS: Cuando gobierne el mundo los días durarán 200 horas

1

Anda a cascala! cumple tres añitos

¡Pues sí, hoy estamos de cumpleaños!

Hace exactamente 3 años desde aquella mañana de Pilares en la que, sin poder dormir, decidí abrir este rinconcito cibernáutico. Muchas cosas han pasado desde entonces, el blog ha ido cambiando, en los temas que se tratan, en las formas… supongo que al principio era un bebé, y ahora ya lo llevo casi al colegio. Pronto se echará a una bloga, tendrán bloguitos, y esas cosas. Tiempo al tiempo 😀

No me voy a enrollar mucho, tengo cosas que hacer, pero sí quería dejar constancia de esta fecha tan señalada, en la que la palabra de Dios (o sea, yo), llegó a todos vosotros, mis jóvenes padaguanes


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=M3UGG4Xz4i4[/youtube]


Con el cansancio del paso de los días, y deseando que pudiera alargar los días 52345234 horas más, me despido por hoy.

Y au! 😀

2

«Anda a cascala!» cumple 2 añitos

Un día como hoy, hace justamente 2 años, se me ocurrió empezar a escribir aquí.

Eran las fiestas del Pilar, y llegué a casa a las 9 de la mañana para irme a dormir. El problema es que se me fue el sueño, así que me metí a internet un ratillo a hacer tiempo.

En un momento poco lúcido, pensé que estaría bien tener un sitio donde desahogarme, ya que por aquel entonces andaba un poco pachuchillo. Como si te pones a gritar a los 4 vientos quedas de pardillo, pensé que escribir mis cosas aquí a modo de «anécdotas sin sentido» podía ser una buena idea. Y así fue como empezó todo.

Hay que ver cómo ha ido cambiando el blog en este tiempo. Lo que al principio era más que nada mi paño de lágrimas se ha convertido en un lugar para contar mis tonterías al mundo, para colgar mis utilidades por si a alguien le pueden servir, y cosas por el estilo. A mi me gusta más como es ahora, vaya.

Dos años después de aquella mañana resacosa, 3000 visitas al mes me demuestran que hay muchísima gente que se aburre, porque si no, ¿cómo se te ocurre visitar esto habitualmente? jejejej. Pero bueno, las visitas y los comentarios también animan a seguir escribiendo, todo hay que decirlo.

Así que nada, esta noche de Pilares, mi primer litro irá por mi rinconcillo internáutico.

Ale, me voy de fiesta, ya os contaré historias tontas de estos días, que ya tengo alguna que otra.

Y ya está 🙂