0

El tubo Carulo

Hoy os presento un revolucionario invento que Anda a Cascala! (marca no registrada, todavía) presentará el próximo otoño en los principales mercados.

Se trata del «Tubo Carulo», un sencillo invento que os permitirá disfrutar de uno de los grandes placeres cotidianos. Este invento debe su nombre a la unión de dos palabras muy comunes en el castellano: «cara y culo». Y por si todavía no lo habéis deducido, es un tubo que el usuario colocará con un extremo en su cara, y el otro en su culo.

¿La utilidad? Pues imaginad la situación: Os encontráis en la calle, en el autobús, en el ascensor, en la terraza de un bar o en clase. Sentís la necesidad imperiosa de tiraros un pedo (cuesco, pedete o, como se decía en latín, «pedus-tirarsus»). El problema es que no podéis hacerlo sin molestar a la población, sin que os miren mal o sin que tengan tentaciones cada vez más intensas de rociaros con un bote de gasolina y lanzar una cerilla.

Sabéis a lo que me refiero, ¿cierto?

Pues no os preocupéis, el «Tubo Carulo» solucionará todos vuestros problemas. Nunca más tendréis que contener vuestras ansias por ese vicio tan maravilloso y sano que podéis disfrutar solos o en compañía de vuestros amigos. Los precios están por decidir, pero oscilarán entre los 3 euros y los 50 y pico.

Si creéis que este artilugio es una chorrada sin sentido, probad a imaginar que en lugar de «pederos» os gusta escuchar música en cualquier parte. ¿Os habían hablado alguna vez de los auriculares?

 

 

¡Ops!… no he podido resistirme, perdón. Allá va un ejemplo algo más serio.

 

 

Este post va dirigido a los «bacalutis», «jennys», «chuchumecos» (misteralpargata, si el nombre no era éste puedes corregirme :-D) y demás especímenes que se dedican a amargar la existencia de cuantos les rodean. Podríais mirar en MediaMarkt, allí los auriculares cuestan lo que yo pediría por el «Tubo Carulo».

A pesar de la variedad racial de esta gentuza, todos ellos coinciden en una cosa. Ninguno escucha jotas, música de mi tierra o cualquier otra cosa que me medio-agrade. Así que, desde éste mi humilde blog, un saludo para ellos.

Si queréis recordar viejas entradas relacionadas con esta chorrada que se me ha ocurrido mientras hacía la maleta, podéis acudir a este otro post.

Y au! 😀

PS: La semana larga ha pasado, ahora toda disfrutar 🙂

3

Me voy a despedir a Paula

Hoy voy a escribir de algo que llevaba bastante tiempo pensando en comentar.

Supongo que todo el mundo sabe lo que es ir  a hacer «popó». La necesidad de ir al baño puede abordarnos en cualquier momento, y muchas veces de manera traicionera y en los lugares más inesperados. Véase, en Interpeñas, en las Fiestas del Pilar.

En mi caso, las 15:00h suele ser un momento idóneo, y es justamente cuando mi cuerpo se decide todos los días. Es por eso que llego tarde a algunas clases, motivo que no puedo exponer al señor Ezpeleta, quien día a día ve como llego unos minutos tarde. Debe pensar que soy un irresponsable, pero cualquiera le comenta ese detalle en medio de clase 😀

Pues bien, el post de hoy versará sobre posibles maneras de denominar a este conocido fenómeno, llamado «necesidad de ir al baño». Veamos algunas formas de lo más variadas que he escuchado/utilizado:

1. Voy a hacer caca -> horrible.

2. Voy a hacer popó -> peor todavía.

3. Voy a hacer de vientre -> ¿Cómo?

4. Voy a cagar -> Claro, conciso, pero poco fino. No recomendable en según que ambientes.

5. Es mi momento All Bran -> Finolis, no dice demasiado.

6. Voy a visitar al Señor Roca -> Bueno, ésta es algo mejor.

7. Voy a plantar un pino -> Algo rústico, pero aceptable.

8. Voy a mandar un fax -> Yo la usaba con un amigo del pueblo, que tardó varios años en descubrir que mi abuela no tenía máquina de fax en casa :-D.

9. Voy a despedir a un amigo -> Gran frase, de mis preferidas.

10.  ¡Dios! Creo que va a ser niña -> Empieza a entrar en la dinámica que me gusta.

11. Mmmm. ésta se va a llamar Paula -> Mejor todavía, muy fina.

12. Me voy a despecir a Paula -> Es la que uso ahora mismo, fusión de varias anteriores.

He de decir que además existen formas gestuales para expresar este hecho. Pero no encuentro fotos por internet (tranquilos, no son explicitas), así que me las reservo para una posible segunda parte del post.

Y como siempre, os invito a que si alguien conoce alguna forma no mencionada, comente y la comparta con el resto.

Y au! 🙂